Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Amazon apoya los esfuerzos humanitarios en Ucrania | Más información >>
El Plan de PYMEs 2021 - 2025 es un conjunto de nuevas ayudas a la transformación digital que se aprobó en marzo de 2021 y que tiene como objetivo incentivar a que las pequeñas y medianas empresas españolas, así como los autónomos, den definitivamente el salto a la implementación de nuevas tecnologías para sus negocios.
Se trata de un paquete de ayudas a la transformación digital muy ambicioso de 4.656 millones de euros y del que se podrán beneficiar alrededor de un millon y medio de profesionales. Las cifras del plan están en sintonía con la situación de la transformación y la innovación digital en nuestro país, ya que según un estudio de GoDaddy realizado en 2021, España es el país de la Unión Europea con menos empresas digitalizadas: solo un 20% de las PYMEs está totalmente digitalizado, lo que representa una cantidad muy pequeña respecto al total del tejido empresarial de nuestro país, sobre todo si tenemos en cuenta que las pequeñas y medianas empresas representan alrededor del 98% de este.
Es posible que muchas de estas empresas piensen que, por el tipo de actividad económica que desempeñan, no les hace falta y puede acabar suponiendo un engorro y no una ayuda a su negocio, pero la transformación digital provee de herramientas útiles para ahorrar tiempo y dinero en todo tipo de empresas, sin importar el sector, ya sea agilizando la facturación, simplificando los pedidos y la relación con los clientes o automatizando procesos tediosos que robaban más tiempo del necesario, por eso cada vez más empresas se interesan por herramientas digitales que les ayudan en este tipo de procesos.
Además, gracias a estas nuevas ayudas a la transformación digital para PYMEs, podrás encontrar el apoyo que necesitas en este proceso, ya sea mediante una ayuda económica, formación o una red de apoyo. A continuación, te explicamos los diferentes planes de acción de este paquete de ayudas.
Ayudas a la transformación digital del Plan de Digitalización de PYMEs 2021 - 2025
Dentro del Plan de Digitalización de PYMEs 2021 - 2025 existen los siguientes programas de actuación:
● Digitalización Básica para las PYMES: se trata de una ayuda especialmente dirigida a microempresas y autónomos que tiene como objetivo la implementación de herramientas digitales básicas (comercio electrónico, digitalización de los procesos internos, utilización de facturación electrónica y marketing digital, etc.) que produzcan cambios efectivos en un corto periodo de tiempo. Estas herramientas no serán las mismas en todos los casos, sino que se adaptarán en función de cada proyecto.
● Programas de bonos conectividad PYME: en este caso se trata de una ayuda económica, no técnica, mediante la cual se pretende garantizar el acceso a internet de todo tipo de PYMEs, para así poder implementar las herramientas digitales básicas mencionadas anteriormente.
● Programa Protege Tu Empresa: se trata de una ayuda a la formación en ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas, así como autónomos y microempresas, mediante el cual se enseñará a estas cómo evitar hackeos, estafas, etc., y otros problemas de seguridad relacionados con la digitalización. Todos los contenidos del Programa Protege Tu Empresa se encontrarán en la página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
● Programa Acelera PYME de Transformación Digital: esta iniciativa está orientada a incentivar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las PYMEs a través de las Oficinas Acelera PYME (espacios físicos y virtuales desde los que se ofrece formación y sensibilización en transformación digital para PYMEs y autónomos), una plataforma online con contenidos formativos, así como mediante talleres y seminarios presenciales por toda España.
● Programa de formación de directivos: este programa, como su nombre indica, tiene como objetivo formar en nuevas tecnologías y herramientas digitales a los directivos de las PYMEs que lo soliciten, así como contribuir a disminuir la brecha de género en el uso de estas herramientas dentro de las empresas.
● Programa de expertos en transformación digital para PYMEs: en este caso estamos también ante una ayuda indirecta, ya que en este caso no revierte directamente sobre las empresas, sino que tiene como objetivo formar a jóvenes expertos en transformación digital para PYMEs que puedan contribuir a este proceso.
● Programa de Agentes del Cambio: se trata de una iniciativa que tiene como objetivo incorporar expertos en transformación digital a las PYMEs que lo soliciten que podrán ser contratados como miembros de la empresa una vez haya acabado el proceso de transformación digital.
● Programa de Innovación Disruptiva para la transformación digital de las PYMEs: este programa, orientado a las PYMEs de carácter innovador y de base tecnológica, quiere incentivar el uso de herramientas digitales disruptivas como block chain, big data, cloud, inteligencia artificial, etc., aplicada a los sectores productivos. Para conseguir esta ayuda a la transformación digital se deberá concurrir a concursos que serán organizados periódicamente.
● Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras: en este caso se trata de un programa para apoyar a los grupos empresariales de carácter innovador. En especial a aquellos formados por PYMEs que no podrían innovar por sí solas fuera de esos grupos empresariales.
● Programa de Apoyo a los Centros de Innovación Digital (CID): se trata de otra ayuda a la transformación digital de carácter indirecto. Los CID son los centros a los cuales las PYMEs pueden acudir a solicitar formación en materia de transformación digital. Mediante esta ayuda se les garantiza la financiación necesaria para poder seguir adelante con su labor.
● Programas de Apoyo al Emprendimiento Digital: esta iniciativa es un impulso a PYMEs de base tecnológica y a startups, funciona a través de cuatro pilares: la Oficina Nacional de Emprendimiento, una plataforma digital de nueva creación que pretender ser una referencia en cuanto al emprendimiento digital; el fomento del emprendimiento digital por parte de mujeres; un portal web que sirva de escaparate para startups de base digital y la creación de la red RENACE de apoyo al emprendimiento, que reúne hubs públicos y privados, aceleradoras, etc., donde PYMEs y startups puedan encontrar la ayuda que necesitan para desarrollarse.
● Programa de Digitalización del Comercio: está orientado a la digitalización de pequeñas empresas de comercio minorista mediante la incorporación de nuevas tecnologías y desde una perspectiva sostenible. También se ocupa de la digitalización de su proceso de distribución y de ayudarlas a dar el salto a la internacionalización de sus ventas.
● Red Integrada de Capacidades de Apoyo a las PYMEs para la Innovación, la Digitalización y el Emprendimiento: esta ayuda tiene como objetivo la creación de una red de centros de apoyo donde las PYMEs encuentren asesoramiento y formación en transformación digital de todo tipo, para que puedan satisfacer cuales sean las necesidades de su negocio.
Mediante estas ayudas podrás dar los pasos necesarios para llevar la digitalización a tu empresa, sean cuales sean tus necesidades. Y si quieres empezar ya con este proceso, una de las formas más fáciles y efectivas de hacerlo es empezando a utilizar una plataforma de compras online para tus compras profesionales, como la nuestra, Amazon Business, el marketplace exclusivo para empresas y autónomos creado por Amazon en el que encontrarás los mejores precios en productos de la más alta calidad, ofrecidos por proveedores que cuentan con nuestra garantía y disfrutando de nuestra logística en todos tus pedidos. Además, podrás disfrutar de herramientas digitales únicas como la facturación con IVA automática, la gestión de compras o los informes de gastos.
Selecciona tus preferencias de cookies
Utilizamos cookies y herramientas similares para mejorar tu experiencia, proporcionar nuestros servicios, entender cómo utilizas nuestron servicios nuestros clientes para que podamos mejorar y mostrar anuncios. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con nuestra visualización de anuncios.
Las cookies se definen como cookies de navegador, píxeles, almacenamiento local y otras tecnologías similares que leen o escriben información en el dispositivo de un usuario. Se denominan colectivamente en este sitio como "cookies”. Todas las cookies deben clasificarse entre los siguientes tipos.
Las cookies esenciales son necesarias para nuestro sitio y servicios y no pueden desactivarse. Normalmente se establecen en respuesta a tus acciones en el sitio, como las notificaciones de cierre o el rellenado de formularios.
Las cookies de rendimiento nos indican cómo los clientes utilizan nuestro sitio y nuestros servicios y nos permiten realizar mejoras.
Las cookies funcionales nos permiten proporcionar funciones y servicios útiles. Pueden ser establecidos por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos o todos de estos servicios no funcionen correctamente.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de idioma para proporcionar una transición fluida entre los sitios de Amazon.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de usuario para mostrar u ocultar el componente de notificación en una página web.
Se trata de una marca de cookie que se configura después de que un usuario opte por una preferencia sobre la notificación de consentimiento de cookies. Los valores de esta bandera son utilizados por varias plataformas para controlar las cookies para el usuario.
El servicio de suscripción nos permite configurar un sistema para aprobar o denegar la descarga de cookies de Adobe solamente. No proporciona soporte para recopilar preferencias de consentimiento de usuario, ni es un repositorio de preferencias.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Estas cookies se utilizan para rastrear el referador real o la fuente de la visita en el sitio de Amazon Business.
Esta cookie se utiliza para almacenar las referencias asociadas con la URL de origen.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de la AMCV_ se actualiza para cada usuario.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de AMCVS_ se actualiza para cada usuario.
Esta cookie está establecida y es leída por el código JavAscript para determinar si las cookies están habilitadas.
Contiene información sobre la página actual y la página de entrada al sitio web.
Esta cookie nos permite saber hasta dónde se ha desplazado un usuario en una página web y caduca después de finalizar la sesión del navegador.
Esta cookie contiene el complemento de análisis para cumplir con el requisito de la profundidad de desplazamiento, similar al Adobe Launch Plugin.
Esta cookie es configurada por la biblioteca de Adobe Target JS para comprobar si el navegador del usuario es compatible con las cookies de destino para mostrar experiencias personalizadas.
Esta cookie está establecida por el software de análisis Adobe SiTecatalyst y se utiliza para medir el rendimiento del contenido de la página mediante pruebas divididas A/B.
Estas cookies están establecidas por Youtube y se utilizan para realizar un seguimiento del número de vistas de vídeos incrustados.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie asocia el ID del usuario con segmentos de audiencia y conversiones relevantes. La información sobre el último clic de búsqueda ayuda a determinar si un evento de conversión fue el resultado de un clic o una vista
Cookie de terceros creada después de que un usuario haga clic en el anuncio de un cliente y se utilice para asignar los clics actuales y posteriores con otros eventos en el sitio web del cliente
Esta cookie está configurada por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido dirigido a los usuarios.
Esta es una cookie de ID de navegador establecida por los botones y etiquetas de anuncios de Linkedin.
Esta cookie se utiliza para mostrar anuncios personalizados y relevantes a los usuarios y medir la eficiencia de la campaña publicitaria.
La cookie está establecida por demdex.net. Esta cookie asigna un ID único a cada usuario que visita la visita que permite a los anunciantes de terceros dirigirse a los usuarios con anuncios relevantes.
Esta cookie está establecida por Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de la información de los vídeos de Youtube incrustados en un sitio web.
El Optimizador de medios establece la cookie de nombre ev_sync_variable para registrar la fecha en la que se realizará la sincronización. Se trata de una cookie específica de intercambio de anuncios que sincroniza el ID de usuario de Media Optimizer con la plataforma de intercambio de anuncios del partner. Se crea para usuarios nuevos y envía una solicitud de sincronización cuando caduca. La cookie de nombre ev_sync_variable contiene la fecha de sincronización en formato aaaammdd y está establecida en el dominio eversttech.net.
Proporcionado por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido específico.
Google utiliza esta cookie para mostrar anuncios personalizados en sitios de Google, basados en búsquedas recientes e interacciones anteriores.
Esta cookie está establecida por Linkedin. El propósito de la cookie es habilitar funcionalidades de Linkedin en la página.
El administrador de audiencia establece esta cookie para asignar un ID único a un visitante del sitio. La cookie demdex ayuda a Audience Manager a realizar funciones básicas como identificación de visitantes, sincronización de ID, segmentación, modelado, informes, etc.
Esta cookie está establecida por Adobe Audience Manager. Almacena un nombre o ID de proveedor de datos y un formato de hora de UNIX UTC como cadenas delimitadas por tuberías. La finalidad de la cookie es registrar la última vez que realizó una llamada de sincronización de datos.
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para que sirva contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Esta cookie está establecida por Linkedin y se utiliza para enrutar.
Esta cookie es proporcionada por Linkedin. Esta cookie se utiliza para realizar el seguimiento del servicio integrado.
ef_id se rellena y se adjunta a la URL de la página de destino cuando el usuario final hace clic en el anuncio y se redirige a un servidor de Cloud, y luego se pasa al anunciante en la URL de destino para el anuncio o palabra clave.
Linkedin se utilizó para hacer un seguimiento de los visitantes en varios sitios web, con el fin de presentar publicidad relevante según las preferencias del visitante.
Linkedin utiliza esta cookie para hacer coincidir la identidad de un usuario fuera de los países designados
Utilizado por Google DoublEclick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar usuarios con anuncios relevantes para ellos de acuerdo con el perfil de usuario.