Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
3 pasos para elevar tu estrategia de compras responsables
Las compras implican mucho más que reducir costes. Las compras se han convertido en parte esencial del logro de objetivos institucionales más amplios, particularmente de los criterios ASG (Ambiente, Social y Gobernanza). Para los profesionales de compras, el foco se coloca ahora en la construcción de una cadena de suministro más sostenible. Al integrar los criterios ASG a las estrategias de compras, las organizaciones alcanzan mejores resultados financieros y logran un impacto significativo en la sociedad y el medio ambiente. Veamos cómo puedes elevar tu estrategia de compras incorporando eficazmente los criterios ASG en las compras inteligentes para empresa.
1. Comienza con tus datos y organiza tu lista de proveedores
Antes de hacer algún cambio, es importante que entiendas el entorno de tus proveedores actuales. Haz una auditoría completa de tus proveedores para evaluar sus credenciales de sostenibilidad, cumplimiento e impacto. Este paso no solo identifica áreas de mejora, sino que también te asegura una visión clara de tu punto de partida, lo que te permite tomar decisiones más estratégicas para el futuro. Al dedicar tiempo a entender a tus proveedores, podrás alinear tu estrategia de compras con los objetivos y valores de sostenibilidad de tu organización.
Consejo: De acuerdo con Gartner, el 80 % de los directores coincide en que las iniciativas de sostenibilidad han reducido los costes durante las interrupciones. Incorporar formación apoya estos esfuerzos al empoderar a los empleados con el conocimiento y las habilidades necesarias.
2. Involucra a las partes interesadas desde el inicio y ofrece formación
La integración exitosa de las compras responsables requiere la aceptación en todos los niveles de la organización. Involucra a las partes interesadas desde el inicio del proceso para alinear los objetivos y las expectativas. Esto genera confianza y ayuda a que todos estén centrados en el compromiso de la organización con los criterios ASG. Ofrecer una formación integral es clave en este proceso ya que aporta a los empleados el conocimiento y herramientas necesarias para entender el rol que desempeñan en el cumplimiento de los criterios ASG.
3. Construye relaciones fuertes con tus proveedores
El 86 % de los ejecutivos considera la sostenibilidad como una inversión que protege su negocio de interrupciones. Incorporar programas de formación ayuda a mantener estos esfuerzos al capacitar a los empleados con los conocimientos y habilidades necesarios.
"Recomendaría Amazon Business. Está ayudando a la Nottingham Trent University a apoyar la adquisición sostenible y a alcanzar nuestros objetivos de carbono neto cero para ser neutros en carbono en 2040."
— Claire Davies, Responsable de Compras Sostenibles, Universidad de Nottingham Trent
Integrar los criterios ASG en las prácticas de compras se ha convertido en un elemento importante para las organizaciones que buscan el éxito en el entorno competitivo actual. Al enfrentar los desafíos directamente, involucrar a las partes interesadas desde el inicio y cultivar relaciones sólidas con los proveedores, los profesionales de compra pueden tener un impacto ASG sustancial. Para resaltar los esfuerzos de ASG de tu organización, comienza organizando las listas de proveedores, estableciendo objetivos medibles y fomentando las asociaciones. Este enfoque te permitirá tener un impacto significativo dentro de tu organización y más allá.
Descubre cómo Amazon Business puede apoyar tus iniciativas
Latest News
El impacto de las compras locales
Comprar a proveedores locales fortalece la resiliencia de la cadena de suministro y profundiza los vínculos con la comunidad.
Principales estrategias que las organizaciones utilizan para aumentar el ahorro en las compras y mejorar la eficiencia
Empresas de todo el mundo se están beneficiando de un mayor control sobre sus gastos, lo que les permite reducir costos, mejorar la eficiencia interna y fortalecer sus credenciales de sostenibilidad.
Separa las compras de empresa de las personales: Cómo simplificar la gestión del gasto
Las pymes pueden gestionar sus gastos de manera más eficiente separando los gastos de empresa de los personales.