Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Amazon apoya los esfuerzos humanitarios en Ucrania | Más información >>
¿Has puesto en marcha un proyecto que no ha salido como esperabas? No pienses que el emprendimiento no es para ti. Al contrario. Fracasar es de lo más normal y cuantas más veces lo intentes, más probable es que tu idea acabe triunfando: según los datos del Mapa de Emprendimiento que elaboró South Summit en 2019, los emprendedores que han iniciado más de tres proyectos tienen una tasa de fracaso mucho menor los que solo han creado uno; un 16% frente a un 45% para ser exactos. Puede que el obstáculo para volver a intentarlo sean las deudas, pero si este es tu caso, debes saber que la ley de segunda oportunidad para emprendedores te facilita volver a intentarlo ayudándote a negociar la deuda con tus acreedores.
Si todavía no sabes lo que es no te preocupes, en este artículo te contamos en qué consiste, para qué sirve y cuáles son los pasos que tienes que dar si decides acogerte a ella, ¡sigue leyendo y descúbrelo todo!
¿Qué es la ley de segunda oportunidad para emprendedores?
La ley de segunda oportunidad para emprendedores es una medida que permite a los empresarios y a los autónomos que han tenido mala suerte al emprender, negociar las deudas que han contraído con sus acreedores de forma extrajudicial.
Para ello, establece la exoneración de las deudas que el deudor no puede y no podrá pagar en el futuro y un plan de pagos para conseguir liquidar de forma ordenada la deuda que sí puede pagar. Así, a la vez que se satisface al acreedor, se facilita al emprendedor cambiar el rumbo de su proyecto para sacarlo adelante, o bien, para deshacerse de él y crear un nuevo negocio; de ahí su nombre.
La ley de segunda oportunidad para emprendedores se divide en dos fases. La primera es la fase extrajudicial, en la que a través de un mediador concursal el deudor y los acreedores acuerdan la liquidación de la deuda estableciendo un plan de pagos (también puede negociarse la exoneración de una parte de la deuda considerada impagable, una moratoria del pago, etc.). La segunda fase solo empieza si esta negociación cae en saco rato, en ese momento se solicita beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), mediante el cual se cancelan todas las deudas, tanto públicas como privadas, y será un juez el que decide si se concede o no.
Por cierto, aunque se llame ley de segunda oportunidad, la verdad es que no existe un número máximo de veces en el que puedas acogerte a ella, pero una vez hayas solicitado que se aplique, no podrás volver a hacerlo en un plazo de diez años.
¿Quién puede acogerse a la ley de segunda oportunidad para emprendedores?
La ley de segunda oportunidad para emprendedores está disponible para todos aquellos autónomos o empresarios que prevean que no puedan pagar sus deudas al no tener el patrimonio ni los ingresos suficientes para ello. Estas deudas deberán superar los 10.000 euros y no podrán exceder los cinco millones de euros.
No podrán utilizar la ley de segunda oportunidad para emprendedores aquellos empresarios o autónomos que no estén considerados como deudores de buena fe. Esto incluye a todos los deudores que hayan sido condenados por delitos económicos, contra los derechos de los trabajadores, contra el patrimonio, contra la Hacienda Pública o contra la Seguridad Social, y a las empresas que se encuentren en concurso culpable tampoco podrán acogerse a ella.
¿Puedo cancelar todas mis deudas?
Podrán cancelarse aquellas deudas que el deudor no puede pagar, como ya hemos dicho. Ahora bien, el porcentaje de la deuda cancelada dependerá de si se trata de deudas públicas o privadas.
Las deudas privadas (es decir, las deudas que has contraído con bancos, entidades financieras, por suministros de agua, luz, etc.) pueden cancelarse hasta el 100% de su valor. En cambio, las deudas contraídas con entidades públicas (como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, etc.) solo podrán ser canceladas hasta el 70% de su valor.
Si no tengo el dinero, ¿estoy obligado a pagar las deudas con mis bienes?
Dependerá del acuerdo al que el deudor llegue con los acreedores, pero si no tienes el dinero, pueden exigir que entregue bienes tanto personales como profesionales en forma de pago. Entre los bienes profesionales se encuentran aquellos que tienen que ver con el desarrollo de su actividad económica, como pueden ser equipos informáticos, maquinaria, etc. Entre los bienes privados, el principal la casa, aunque existen tres excepciones que exoneran al deudor de tener que utilizar como pago por las deudas contraídas: si se trata de la residencia habitual y está hipotecada, además los pagos de la hipoteca están al día y el importe que queda por pagar es superior al valor real de la casa.
Por otro lado, en el caso de que fuese el deudor quien quisiese pagar con bienes su deuda, como mínimo el 75% de los acreedores deberán aprobarlo.
¿Cuáles son los beneficios de la ley de segunda oportunidad para emprendedores
Los beneficios de la ley de segunda oportunidad son muchos, especialmente respecto a la situación anterior a su aprobación.
Para empezar, la negociación de la deuda ya no se hace por la vía jurídica, lo cual acelera los tiempos y facilita las conversaciones. Además, la figura del mediador concursal (la persona designada para llevar a cabo el plan de pagos) contribuye a la comunicación entre las dos partes.
Por otro lado, la deuda se prorratea, lo que le permite hacerle frente de forma mucho más sencilla y con un impacto menor en las posibilidades de recuperación del deudor. Por último, una vez se apruebe jurídicamente el plan de pagos, la declaración de insolvencia dejará de ser efectiva, y el deudor dejará de aparecer en las listas de morosos, lo que significa que podrás volver a pedir crédito, etc., flexibilizando así sus posibilidades de crear un nuevo negocio.
Los pasos de la ley de segunda oportunidad para emprendedores
Si decides acogerte a la ley de segunda oportunidad para emprendedores, deberás seguir los siguientes pasos.
1. Solicita el nombramiento de un mediador concursal
Como dijimos, una de las características de esta ley es que pretende resolver la deuda con los acreedores de forma extrajudicial, por lo que lo primero que deberás hacer si te encuentras en esta situación es solicitar la intervención de un mediador concursal. Si tienes una empresa, deberás solicitar el mediador al Registro Mercantil, en todos los otros casos, deberás solicitarlo ante notario.
En la solicitud deberás indicar el efectivo del que dispones, tus activos líquidos, bienes, derechos de los que seas el titular y los ingresos regulares que tengas previstos. Si estás casado, deberás incluir los datos identificativos de tu cónyuge salvo en el caso de que sea bajo el régimen de separación de bienes.
Una vez se haya tramitado la solicitud, el notario o el Registro Mercantil nombrarán al mediador y, una vez haya aceptado el cargo, se lo notificarán a Hacienda, a la Seguridad Social, al Registro Civil y al juez.
2. Convoca a los acreedores
En los diez días siguientes al nombramiento, el mediador enviará, mediante notario, la notificación de una convocatoria (indicando lugar, fecha y hora, la identidad de los asistentes, etc.) de reunión a ti y a tus acreedores. La reunión deberá tener lugar en los dos meses siguientes. Tú estás obligado a asistir, pero los acreedores no. Aquellos que quieran participar deberán comunicárselo al mediador en menos de un mes desde el envío de la notificación. El objetivo de la reunión es conseguir un acuerdo extrajudicial en el que establecer un plan de pagos.
Tras la notificación, se abrirá el expediente. Aunque no podrás utilizar tus tarjetas de crédito ni solicitar préstamos ni créditos, podrás continuar con tu actividad económica. Como contrapartida, durante los primeros tres meses de la negociación los acreedores no podrán ejecutar la deuda sobre tu patrimonio, excepto la de los créditos con garantía real.
Si la mayoría de los acreedores (o los acreedores de la mayor parte de la deuda) no quisiesen llegar a un acuerdo extrajudicial, se declararía automáticamente el concurso de acreedores.
3. Presenta el plan de pagos
Antes de que llegue el momento de la reunión, el mediador concursal deberá enviarles a los acreedores el plan de pagos con el que finalizar la deuda. La deuda no podrá reducirse más de un 25%, el aplazamiento de la deuda no podrá ser superior a tres años y podrá proponerse la cesión de bienes del deudor como parte del pago (una casa, un coche, etc.).
Junto al plan de pagos deberá adjuntar un plan de viabilidad, un plan de cumplimiento de las obligaciones que asegure la subsistencia del deudor y su familia y una propuesta de las condiciones para devolver los préstamos.
Los acreedores podrán hacer sus propias propuestas o modificar la propuesta enviada por el mediador.
4. Aprobación del plan de pagos
Una vez reunidos, los acreedores votarán a favor o en contra del plan. Para que el plan se apruebe deberá contar con los votos de los acreedores que posean, como mínimo, el 60% de la deuda.
Si el plan es aceptado, se elevará inmediatamente a escritura pública, se publicará el acuerdo en el BOE y en el Registro Público Concursal con los datos que identifiquen al deudor. Si no lo fuese, el mediador solicitará a un juzgado civil que declare el concurso de acreedores. Una vez esté declarado el concurso de acreedores, el deudor podrá solicitar el BEPI para cancelar su deuda.
Ahora que ya conoces el funcionamiento de la ley de segunda oportunidad para emprendedores, puedes analizar si se ajusta a tu situación o no y si crees que es una buena oportunidad para acabar con tus deudas y atreverte de nuevo a emprender.
Si estás buscando más información relevante para empresas, no dudes en visitar nuestro blog, donde encontrarás muchos más artículos como este. También puedes aprovechar para visitar el resto de nuestra página web y conocer todo lo que podemos ofrecerte desde Amazon Business, la plataforma de compras exclusiva para autónomos y empresas creada por Amazon en la que encontrarás más de tres millones de productos de las mejores marcas a precios imbatibles, ofertas en todas tus compras (tanto individuales como en tus compras por cantidad y en tus compras recurrentes), miles de proveedores con los que contactar y comunicarte rápidamente, envíos dentro de tu horario de apertura y muchos otros beneficios. Además, podrás disfrutar de soluciones digitales como la facturación con IVA automática o los informes de gastos personalizados, ¡descúbrelo todo!
Selecciona tus preferencias de cookies
Utilizamos cookies y herramientas similares para mejorar tu experiencia, proporcionar nuestros servicios, entender cómo utilizas nuestron servicios nuestros clientes para que podamos mejorar y mostrar anuncios. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con nuestra visualización de anuncios.
Las cookies se definen como cookies de navegador, píxeles, almacenamiento local y otras tecnologías similares que leen o escriben información en el dispositivo de un usuario. Se denominan colectivamente en este sitio como "cookies”. Todas las cookies deben clasificarse entre los siguientes tipos.
Las cookies esenciales son necesarias para nuestro sitio y servicios y no pueden desactivarse. Normalmente se establecen en respuesta a tus acciones en el sitio, como las notificaciones de cierre o el rellenado de formularios.
Las cookies de rendimiento nos indican cómo los clientes utilizan nuestro sitio y nuestros servicios y nos permiten realizar mejoras.
Las cookies funcionales nos permiten proporcionar funciones y servicios útiles. Pueden ser establecidos por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos o todos de estos servicios no funcionen correctamente.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de idioma para proporcionar una transición fluida entre los sitios de Amazon.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de usuario para mostrar u ocultar el componente de notificación en una página web.
Se trata de una marca de cookie que se configura después de que un usuario opte por una preferencia sobre la notificación de consentimiento de cookies. Los valores de esta bandera son utilizados por varias plataformas para controlar las cookies para el usuario.
El servicio de suscripción nos permite configurar un sistema para aprobar o denegar la descarga de cookies de Adobe solamente. No proporciona soporte para recopilar preferencias de consentimiento de usuario, ni es un repositorio de preferencias.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Estas cookies se utilizan para rastrear el referador real o la fuente de la visita en el sitio de Amazon Business.
Esta cookie se utiliza para almacenar las referencias asociadas con la URL de origen.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de la AMCV_ se actualiza para cada usuario.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de AMCVS_ se actualiza para cada usuario.
Esta cookie está establecida y es leída por el código JavAscript para determinar si las cookies están habilitadas.
Contiene información sobre la página actual y la página de entrada al sitio web.
Esta cookie nos permite saber hasta dónde se ha desplazado un usuario en una página web y caduca después de finalizar la sesión del navegador.
Esta cookie contiene el complemento de análisis para cumplir con el requisito de la profundidad de desplazamiento, similar al Adobe Launch Plugin.
Esta cookie es configurada por la biblioteca de Adobe Target JS para comprobar si el navegador del usuario es compatible con las cookies de destino para mostrar experiencias personalizadas.
Esta cookie está establecida por el software de análisis Adobe SiTecatalyst y se utiliza para medir el rendimiento del contenido de la página mediante pruebas divididas A/B.
Estas cookies están establecidas por Youtube y se utilizan para realizar un seguimiento del número de vistas de vídeos incrustados.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie asocia el ID del usuario con segmentos de audiencia y conversiones relevantes. La información sobre el último clic de búsqueda ayuda a determinar si un evento de conversión fue el resultado de un clic o una vista
Cookie de terceros creada después de que un usuario haga clic en el anuncio de un cliente y se utilice para asignar los clics actuales y posteriores con otros eventos en el sitio web del cliente
Esta cookie está configurada por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido dirigido a los usuarios.
Esta es una cookie de ID de navegador establecida por los botones y etiquetas de anuncios de Linkedin.
Esta cookie se utiliza para mostrar anuncios personalizados y relevantes a los usuarios y medir la eficiencia de la campaña publicitaria.
La cookie está establecida por demdex.net. Esta cookie asigna un ID único a cada usuario que visita la visita que permite a los anunciantes de terceros dirigirse a los usuarios con anuncios relevantes.
Esta cookie está establecida por Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de la información de los vídeos de Youtube incrustados en un sitio web.
El Optimizador de medios establece la cookie de nombre ev_sync_variable para registrar la fecha en la que se realizará la sincronización. Se trata de una cookie específica de intercambio de anuncios que sincroniza el ID de usuario de Media Optimizer con la plataforma de intercambio de anuncios del partner. Se crea para usuarios nuevos y envía una solicitud de sincronización cuando caduca. La cookie de nombre ev_sync_variable contiene la fecha de sincronización en formato aaaammdd y está establecida en el dominio eversttech.net.
Proporcionado por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido específico.
Google utiliza esta cookie para mostrar anuncios personalizados en sitios de Google, basados en búsquedas recientes e interacciones anteriores.
Esta cookie está establecida por Linkedin. El propósito de la cookie es habilitar funcionalidades de Linkedin en la página.
El administrador de audiencia establece esta cookie para asignar un ID único a un visitante del sitio. La cookie demdex ayuda a Audience Manager a realizar funciones básicas como identificación de visitantes, sincronización de ID, segmentación, modelado, informes, etc.
Esta cookie está establecida por Adobe Audience Manager. Almacena un nombre o ID de proveedor de datos y un formato de hora de UNIX UTC como cadenas delimitadas por tuberías. La finalidad de la cookie es registrar la última vez que realizó una llamada de sincronización de datos.
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para que sirva contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Esta cookie está establecida por Linkedin y se utiliza para enrutar.
Esta cookie es proporcionada por Linkedin. Esta cookie se utiliza para realizar el seguimiento del servicio integrado.
ef_id se rellena y se adjunta a la URL de la página de destino cuando el usuario final hace clic en el anuncio y se redirige a un servidor de Cloud, y luego se pasa al anunciante en la URL de destino para el anuncio o palabra clave.
Linkedin se utilizó para hacer un seguimiento de los visitantes en varios sitios web, con el fin de presentar publicidad relevante según las preferencias del visitante.
Linkedin utiliza esta cookie para hacer coincidir la identidad de un usuario fuera de los países designados
Utilizado por Google DoublEclick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar usuarios con anuncios relevantes para ellos de acuerdo con el perfil de usuario.