Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Amazon apoya los esfuerzos humanitarios en Ucrania | Más información >>
Actualmente, estamos experimentando un ambiente empresarial cada vez más turbulento y más competitivo que nunca. Las herramientas tecnológicas avanzan a pasos agigantados y nos ofrecen un sinfín de posibilidades.
Eduardo Ranz, Director Corporativo de Compras Indirectas en DENTIX y Cofundador de Startify, es uno de los líderes con voz propia en la transformación del departamento de compras de una empresa.
Autor del libro “El dilema de compras para el CEO”, Eduardo nos cuenta sus claves para el futuro próximo del e-procurement. Su análisis es especialmente relevante en un momento histórico en el que la transformación digital se ha visto impulsada por la crisis socio-sanitaria.
Es fácil pensar en bloques relacionados con negocio e innovación, personas y eficiencia, o CX y transformación; aunque, sí que es verdad que algunos se han visto acelerados por necesidad, como es el caso de la digitalización. Esos tres proyectos en los que todas las empresas estaban trabajando para retar al negocio no creo que sean tan diferentes ahora a los que ya se estaban planteando en un pasado reciente.
El imperativo durante la pandemia ha sido — y es — preservar la caja y garantizar el suministro para asegurar las operaciones, pero la situación está sirviendo como fuerza tractora en algunas ocasiones para impulsar la innovación y transformación — digital o no — de las compras en las empresas.
Donde hay un problema, hay una solución. Es momento de convertir valor real y para eso, bajo mi punto de vista, es necesario el management que desde la visión de un CEO o CPO tiene que ser:
- de pensamiento estratégico y foco en la rentabilidad, de saber leer las necesidades del negocio e innovar;
- ágil, veloz y con dirección;
- y finalmente, ser digital con sentido para concretar la eficiencia.
Para que todo esto pase es preciso poner foco en las personas y en la formación en habilidades tecnológicas. Sin embargo, también es necesario enfocarse en otras capacidades emergentes como el intraemprendimiento, la gestión de compras ágiles y la innovación, con la idea de que esta transformación ponga foco en el cliente, que es quien produce ingresos, y no en las tecnologías implementadas.
"El imperativo durante la pandemia ha sido — y es — preservar la caja y garantizar el suministro para asegurar las operaciones, pero la situación está sirviendo como fuerza tractora en algunas ocasiones para impulsar la innovación y transformación de las compras en las empresas"
Bueno, creo que como al resto: en la amenaza de reducción de su estructura por falta de caja. Muchas empresas han tenido que estar — y están — con un ojo puesto en el plan de contingencia casi diario y el otro en dotar de los recursos inmediatos para poder operar en remoto, mientras aseguraban la seguridad de sus trabajadores y clientes. En este sentido — bajo mi punto de vista — una de las lecciones aprendidas ha sido la capacidad de operar a corto plazo en un entorno altamente incierto y de manera fiable.
Se han visto las costuras de muchas empresas y responsables de compras que gestionan la compra únicamente desde el proceso y no con una visión más de negocio y menos burocrática, eludiendo la tiranía de los ahorros, en lugar de poner foco en la eficiencia. Esto implica hacer más con menos. Para eso, es necesario digitalizar al departamento y tener profesionales de compras capacitados en diversas herramientas y habilidades tech.
Las organizaciones de compras ya digitalizadas son más eficientes y, sin embargo, son un número aún poco relevante. La mayoría, a día de hoy, está en proceso de transformación desde básicos como son los procesos más tácticos y transaccionales de pedidos o compras poco estratégicas y, por tanto, en clara desventaja.
Desde el observatorio de compras de Startify Procurement hemos detectado que un gran número de CEOs nos identifican a los compradores con el aseguramiento del suministro, entrega de ahorros y optimización de procesos y calidad, pero también nos dicen que hay una brecha en cuanto al entendimiento del negocio, reducción del time to market y excesivo foco en objetivos interdepartamentales.
Sobre esto último me gustaría reflexionar acerca del reflejo de nuestro comportamiento como compradores. El CEO no tiene ningún dilema de compras. Es el comprador quien ha de inducir el dilema presentando una propuesta de valor diferente que contribuya a fijar el mandato del accionista en términos de eficiencia y a cerrar esas dos brechas que en algunos casos podríamos decir que son abismos.
Mi visión es que la máxima responsabilidad del departamento de compras — en relación con la estrategia — es la gestión de proveedores, y la eficiencia es la consecuencia de esto. Activemos la identidad de compras proyectando tres maneras de sentir y de ser compras:
- ser útil, contribuyendo al plan de negocio y a crear un ecosistema de proveedores útiles;
- ser confiable, conectar el instinto y la analítica para ayudar al CEO a obtener franqueza con una visión omnidireccional;
- ser influyente, transformando ideas en acciones con una visión de aliado más que de héroe.
"Una alianza fundamental es la de integrar e-marketplaces para aquellas compras de soporte al negocio con nuestros catálogos de e-procurement que nos permitan ser más eficientes en términos de ahorro de tiempo y recursos"
Creo que, siguiendo con la línea de integración de la cadena de valor, una alianza fundamental es la de integrar e-marketplaces, generalistas o especializados, para aquellas compras menos estratégicas, o de soporte al negocio, con nuestros catálogos de e-procurement que nos permitan ser más eficientes en términos de ahorro de tiempo y recursos, al mismo tiempo que generamos una ventaja competitiva transversal por la gestión de datos con un claro foco innovador.
En Startify somos todos emprendedores con heridas que siguen aprendiendo de sus errores. Por eso, creemos más en la formación que en la consultoría.
Los problemas que me suelo encontrar desde la start-up son muy diferentes a los planteados por la mediana o gran empresa. Están más relacionados con la gestión financiera, la captación de talento, la generación de alianzas con proveedores, la gestión de la supply chain y el aprovechamiento de economías de escala por comprar mediante una central de compras.
En muchas ocasiones encontramos start-ups quemando el dinero obtenido sin control, una gestión eficiente de las compras y las finanzas desde una perspectiva de controlling de negocio y de compras e innovación que ponga el foco en comprar bien se constituye en un valor diferencial.
"La diversidad, la economía inclusiva y la sostenibilidad son tres ejes en los que debemos apostar"
Es un tema que suscita mucho debate entre mis colegas compradores. La innovación y el emprendimiento están anclados en la mente de muchos de nosotros desde la escuela como el acto de asumir riesgos y de cierto desorden, y no tanto de una gestión más estructurada con una hoja de ruta bien definida. Esto no siempre casa con las mentes estructuradas de nuestro mundo de compras por lo que a veces se identifica con un perfil de comprador específico capaz de estar con los ecosistemas de innovación de las grandes empresas, en lugar de un directivo de compras e innovación.
Mi visión de “intraemprendeduria” es más amplia porque sitúa al área de compras en el origen de todos los proyectos. Significa que no hay conflicto entre un proceso de transformación que aplica la biblia para los compradores, en forma de pintar la matriz de Kraljic — nos encanta clasificar—. O aún peor, pintar el organigrama antes de tener los procesos y la hoja de ruta, sino que en función de esa definición estratégica y mientras vamos haciendo robustos los procesos y sistemas adoptamos una posición de gestión de las compras desde el negocio, siendo ágiles y conectando con las áreas de desarrollo de negocio y operaciones al mismo tiempo que concretamos las 5 claves nucleares de empoderamiento de la función de compras para el CEO o el CFO más allá de la gestión de inventarios y suministros. Estos serían los siguientes: la contribución desde la función de compras a la consecución de los objetivos de ingresos y margen bruto, procesos y gasto de personal, gastos operativos, trazabilidad de ahorros y mentalidad de caja.
La función de compras no se puede permitir el lujo de seguir desoyendo lo que pide el negocio y la sociedad. La diversidad, la economía inclusiva y la sostenibilidad son tres ejes en los que debemos apostar y, para eso, encontramos un valor en las alianzas de colaboración con proveedores que integran la cadena de valor. Un claro ejemplo lo tenemos en la gestión que muchos e-commerce tienen que hacer en relación a construir alianzas de negocio con un nutrido grupo de socios donde compras juega un papel relevante. Y ahí es a donde debe tender el mercado.
Eduardo Ranz Navarro
Eduardo Ranz Navarro
Eduardo es uno de los líderes con voz propia en la transformación de los departamentos de compras. Director Corporativo de Compras Indirectas en DENTIX y Cofundador de Startify, comparte con nosotros su visión del futuro de las compras.
Selecciona tus preferencias de cookies
Utilizamos cookies y herramientas similares para mejorar tu experiencia, proporcionar nuestros servicios, entender cómo utilizas nuestron servicios nuestros clientes para que podamos mejorar y mostrar anuncios. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con nuestra visualización de anuncios.
Las cookies se definen como cookies de navegador, píxeles, almacenamiento local y otras tecnologías similares que leen o escriben información en el dispositivo de un usuario. Se denominan colectivamente en este sitio como "cookies”. Todas las cookies deben clasificarse entre los siguientes tipos.
Las cookies esenciales son necesarias para nuestro sitio y servicios y no pueden desactivarse. Normalmente se establecen en respuesta a tus acciones en el sitio, como las notificaciones de cierre o el rellenado de formularios.
Las cookies de rendimiento nos indican cómo los clientes utilizan nuestro sitio y nuestros servicios y nos permiten realizar mejoras.
Las cookies funcionales nos permiten proporcionar funciones y servicios útiles. Pueden ser establecidos por nosotros o por terceros cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no permites estas cookies, es posible que algunos o todos de estos servicios no funcionen correctamente.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de idioma para proporcionar una transición fluida entre los sitios de Amazon.
Esta cookie se utiliza para establecer la preferencia de usuario para mostrar u ocultar el componente de notificación en una página web.
Se trata de una marca de cookie que se configura después de que un usuario opte por una preferencia sobre la notificación de consentimiento de cookies. Los valores de esta bandera son utilizados por varias plataformas para controlar las cookies para el usuario.
El servicio de suscripción nos permite configurar un sistema para aprobar o denegar la descarga de cookies de Adobe solamente. No proporciona soporte para recopilar preferencias de consentimiento de usuario, ni es un repositorio de preferencias.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Esta es una cookie de balanceador de carga clásica de AWS; se utiliza para asignar la sesión a la instancia.
Estas cookies se utilizan para rastrear el referador real o la fuente de la visita en el sitio de Amazon Business.
Esta cookie se utiliza para almacenar las referencias asociadas con la URL de origen.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de la AMCV_ se actualiza para cada usuario.
ID de visitante único utilizado por Marketing Cloud Solutions. La cadena alfanumérica después de AMCVS_ se actualiza para cada usuario.
Esta cookie está establecida y es leída por el código JavAscript para determinar si las cookies están habilitadas.
Contiene información sobre la página actual y la página de entrada al sitio web.
Esta cookie nos permite saber hasta dónde se ha desplazado un usuario en una página web y caduca después de finalizar la sesión del navegador.
Esta cookie contiene el complemento de análisis para cumplir con el requisito de la profundidad de desplazamiento, similar al Adobe Launch Plugin.
Esta cookie es configurada por la biblioteca de Adobe Target JS para comprobar si el navegador del usuario es compatible con las cookies de destino para mostrar experiencias personalizadas.
Esta cookie está establecida por el software de análisis Adobe SiTecatalyst y se utiliza para medir el rendimiento del contenido de la página mediante pruebas divididas A/B.
Estas cookies están establecidas por Youtube y se utilizan para realizar un seguimiento del número de vistas de vídeos incrustados.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Esta cookie asocia el ID del usuario con segmentos de audiencia y conversiones relevantes. La información sobre el último clic de búsqueda ayuda a determinar si un evento de conversión fue el resultado de un clic o una vista
Cookie de terceros creada después de que un usuario haga clic en el anuncio de un cliente y se utilice para asignar los clics actuales y posteriores con otros eventos en el sitio web del cliente
Esta cookie está configurada por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido dirigido a los usuarios.
Esta es una cookie de ID de navegador establecida por los botones y etiquetas de anuncios de Linkedin.
Esta cookie se utiliza para mostrar anuncios personalizados y relevantes a los usuarios y medir la eficiencia de la campaña publicitaria.
La cookie está establecida por demdex.net. Esta cookie asigna un ID único a cada usuario que visita la visita que permite a los anunciantes de terceros dirigirse a los usuarios con anuncios relevantes.
Esta cookie está establecida por Youtube y se utiliza para hacer un seguimiento de la información de los vídeos de Youtube incrustados en un sitio web.
El Optimizador de medios establece la cookie de nombre ev_sync_variable para registrar la fecha en la que se realizará la sincronización. Se trata de una cookie específica de intercambio de anuncios que sincroniza el ID de usuario de Media Optimizer con la plataforma de intercambio de anuncios del partner. Se crea para usuarios nuevos y envía una solicitud de sincronización cuando caduca. La cookie de nombre ev_sync_variable contiene la fecha de sincronización en formato aaaammdd y está establecida en el dominio eversttech.net.
Proporcionado por amazon-adsystem.com para realizar un seguimiento de las acciones del usuario en otros sitios web para proporcionar contenido específico.
Google utiliza esta cookie para mostrar anuncios personalizados en sitios de Google, basados en búsquedas recientes e interacciones anteriores.
Esta cookie está establecida por Linkedin. El propósito de la cookie es habilitar funcionalidades de Linkedin en la página.
El administrador de audiencia establece esta cookie para asignar un ID único a un visitante del sitio. La cookie demdex ayuda a Audience Manager a realizar funciones básicas como identificación de visitantes, sincronización de ID, segmentación, modelado, informes, etc.
Esta cookie está establecida por Adobe Audience Manager. Almacena un nombre o ID de proveedor de datos y un formato de hora de UNIX UTC como cadenas delimitadas por tuberías. La finalidad de la cookie es registrar la última vez que realizó una llamada de sincronización de datos.
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para que sirva contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Esta cookie está establecida por Linkedin y se utiliza para enrutar.
Esta cookie es proporcionada por Linkedin. Esta cookie se utiliza para realizar el seguimiento del servicio integrado.
ef_id se rellena y se adjunta a la URL de la página de destino cuando el usuario final hace clic en el anuncio y se redirige a un servidor de Cloud, y luego se pasa al anunciante en la URL de destino para el anuncio o palabra clave.
Linkedin se utilizó para hacer un seguimiento de los visitantes en varios sitios web, con el fin de presentar publicidad relevante según las preferencias del visitante.
Linkedin utiliza esta cookie para hacer coincidir la identidad de un usuario fuera de los países designados
Utilizado por Google DoublEclick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar usuarios con anuncios relevantes para ellos de acuerdo con el perfil de usuario.