Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de nuestro sitio web y ayudarnos a ofrecer contenido de marketing personalizado. Si no permites estas cookies, experimentarás publicidad menos relevante.
Las compras de las empresas en España evolucionan en un entorno de incertidumbre política y volatilidad económica. Los responsables de compras tienen la difícil tarea de hallar un equilibrio entre mitigar los aumentos de costes y garantizar la seguridad del suministro. Todo ello sin dejar de cumplir sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
Según el informe Datos sobre el estado de las compras en 2025 de Amazon Business, basado en encuestas a 3500 profesionales y directivos de 8 países (incluido España), el 32% de los responsables de compras cree que las interrupciones o retrasos en la cadena de suministro serán el mayor reto en los próximos años, y al 27% le inquieta la inestabilidad política.
Aparte del contexto global, un tercio de los profesionales de las compras está preocupado por la evolución del entorno normativo, así como por el incremento de la competencia. La integración de las nuevas tecnologías en las compras quita asimismo el sueño al 29% de los encuestados, al igual que la ciberseguridad y el auge de la inteligencia artificial (IA).
También hay retos importantes dentro de las empresas, donde surgen nuevas prioridades relacionadas con el abastecimiento socialmente responsable y la necesidad de lograr una colaboración más estrecha entre los departamentos de compras y otras áreas de negocio.
Además de hacer frente a las amenazas externas, los equipos de compras están sometidos a presiones internas. El 47% de los responsables de compras encuestados señala la eficiencia y la complejidad como el principal reto, con especial preocupación por cómo pueden afrontar las interrupciones de la cadena de suministro, los cambios técnicos y los procesos internos.
Es el caso del Grupo Eurofins, proveedor de pruebas y análisis de laboratorio con presencia en 61 países, que necesitaba optimizar las compras de suministros a nivel global. La colaboración con Amazon Business les ha permitido acceder a un proveedor que tiene el alcance y la capacidad necesarias para satisfacer sus necesidades, tanto en términos de costes como de ahorro de tiempo. Además, la plataforma proporciona a Eurofins un acceso simple a análisis de datos sobre las compras, la frecuencia y la gestión de los gastos para optimizar sus compras.
«Hemos trabajado con Amazon [Business] durante un par de años y puedo decir que ha sido una gran experiencia, tanto para los usuarios como para el equipo de compras», destaca Vineet Garg, director sénior de Aprovisionamiento Estratégico y Compras de Norteamérica en Eurofins. «En términos generales, hemos vivido el crecimiento constante de nuestra actividad y un mayor uso del catálogo de Amazon, porque ofrece una gran variedad de productos a precios muy competitivos».
Aunque los costes siguen siendo el segundo reto más importante para uno de cada cinco responsables de compras, el 66% quiere desarrollar relaciones eficaces con sus proveedores, con el fin de garantizar la seguridad del suministro en un entorno turbulento.
Otro reto significativo es atraer, consolidar y desarrollar el talento en un mercado laboral cada vez más competitivo. El 28% de los responsables de compras tiene dificultades para encontrar o retener profesionales de compras cualificados, por lo que no es sorprendente que fidelizar y desarrollar el talento existente sea una prioridad para el 65% de las empresas.
Cada vez más, los departamentos de compras asumen el compromiso de garantizar que la empresa opere de una forma responsable en toda la cadena de suministro. Las compras más sostenibles son una prioridad para el 62% de los responsables de compras, y el 80% de las empresas tiene requisitos de abastecimiento con proveedores certificados.
Los criterios más habituales en las adquisiciones son dar prioridad a los proveedores con prácticas sostenibles, seguidos de las empresas locales y de aquellas que promueven la integración laboral.
Sin embargo, la mitad de los departamentos de compras no está totalmente preparada para adaptarse a las nuevas regulaciones de las administraciones sobre medioambiente y sostenibilidad. Los proveedores juegan un papel vital para ayudar a las empresas a cumplir con estos requisitos. En este sentido, plataformas como Amazon Business permiten a las empresas encontrar proveedores certificados o que estén en consonancia con sus políticas de ASG, gracias a su firme compromiso medioambiental mediante iniciativas como TheClimate Pledge.
A pesar de la creciente importancia de las compras en la organización, los encuestados siguen percibiendo una falta de reconocimiento por su trabajo. El 44% de las empresas encuestadas no considera las compras como un área estratégica, algo que el 41% de los responsables de compras achaca a la falta de datos que demuestre el impacto de las compras. Por eso, el 34% se ha fijado el objetivo de mejorar la generación de informes y los análisis el próximo año.
El 65% de las empresas ha adoptado herramientas de análisis de datos, el 56% ha automatizado procesos de compras y el 55% ha incorporado la facturación digital. En cambio, solo el 42% de los responsables de compras aplica la IA para optimizar las decisiones de compra, aunque seis de cada diez consideran que será una tecnología clave en los próximos años para mejorar los análisis del gasto e identificar oportunidades de reducir los costes.
Publicado originalmente en Expansión
Obtén más información sobre cómo puedes reformar tu cadena de suministro para apoyar a proveedores diversos y locales con las soluciones de compra empresarial inteligente de Amazon Business.